CNAE 2025: Nuevos cambios en la clasificación de actividades.
La nueva versión de la CNAE entrará en vigor en 2025 con cambios en la clasificación de sectores y nuevas obligaciones.

La nueva Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2025) trae importantes cambios para adaptar la identificación de sectores a la evolución del mercado, la digitalización y las exigencias internacionales.
Empresas y autónomos deberán revisar y actualizar su código de actividad antes del 30 de junio de 2025 para cumplir con la nueva normativa y evitar posibles sanciones.
Una nueva clasificación para la economía actual
El Real Decreto 10/2025, publicado el 14 de enero, introduce la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), que sustituye a la versión de 2009. Esta actualización responde a los cambios en la economía global, la digitalización y la evolución de sectores emergentes.
Principales cambios en la CNAE-2025
La nueva clasificación introduce modificaciones significativas en varias actividades económicas, con el objetivo de reflejar con mayor precisión la realidad del mercado actual. Entre los cambios más relevantes destacan:
- Reestructuración de categorías: Actividades como la venta y reparación de vehículos a motor han sido divididas en tres nuevas clasificaciones específicas:
- 46.7: Comercio al por mayor de vehículos a motor, motos y repuestos.
- 47.8: Comercio al por menor de vehículos a motor, motos y repuestos.
- 95.3: Reparación y mantenimiento de vehículos a motor y motos.
- Ajuste a normativas internacionales: La CNAE-2025 se ha armonizado con la NACE Rev. 2.1 europea y la CIIU Rev. 5 internacional para facilitar la comparabilidad de estadísticas económicas.
Obligaciones para empresas y autónomos
Las empresas y autónomos deben comunicar su nueva codificación CNAE a la Tesorería General de la Seguridad Social en los siguientes plazos:
- Empresas registradas antes del 16 de enero de 2025: Tienen hasta el 30 de junio de 2025 para actualizar su clasificación.
- Nuevas empresas a partir del 16 de enero de 2025: Deberán comunicar su CNAE-2025 en el momento de su registro.
Conclusión
La actualización de la CNAE es un paso clave para adaptar la clasificación de actividades económicas a los nuevos tiempos. Empresas y autónomos deben revisar sus códigos y cumplir con la normativa para evitar posibles sanciones y garantizar su correcta identificación dentro del sistema tributario y laboral.