El incremento del Salario Mínimo Interprofesional en 2025.
La subida del SMI a 1.184 euros mensuales afectará a la retención del IRPF de numerosos trabajadores.

En febrero de 2025, el Gobierno aprobó un aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) del 4,4%, situándolo en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas.
Este incremento, aunque mejora los ingresos de muchos trabajadores, trae consigo implicaciones fiscales significativas: por primera vez, una parte de los perceptores del SMI estarán sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
1. Detalles del incremento del SMI
El Consejo de Ministros aprobó una subida del SMI de 50 euros, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros brutos anuales.
Esta medida beneficiará a aproximadamente 2,5 millones de trabajadores en España.
2. Impacto en la tributación del IRPF
Tradicionalmente, el SMI se encontraba por debajo del mínimo exento del IRPF, lo que eximía a los trabajadores que lo percibían de pagar este impuesto.
Sin embargo, con la subida del SMI en 2025, el Gobierno decidió no ajustar el mínimo exento del IRPF, estableciendo que las rentas superiores a 15.876 euros anuales están sujetas a tributación.
Como resultado, aproximadamente 500,000 trabajadores, principalmente solteros sin hijos, comenzarán a pagar IRPF por primera vez.
3. Magnitud del impacto fiscal
Aunque la mayoría de estos trabajadores verán reducciones modestas en su salario neto, se estima que la retención adicional oscilará entre 0 y 300 euros anuales, dependiendo de la situación personal y familiar de cada contribuyente.
Por ejemplo, un trabajador soltero sin hijos que perciba el SMI podría enfrentar una retención de aproximadamente 300 euros.
4. Perspectivas futuras
Este cambio en la tributación del SMI ha reavivado el debate sobre la necesidad de reformar el sistema fiscal español para garantizar una mayor equidad y progresividad.
Diversos actores sociales y políticos instan a que las rentas del trabajo, especialmente las más bajas, no soporten una carga fiscal desproporcionada en comparación con otras fuentes de ingreso.
Conclusión
La subida del SMI en 2025, aunque mejora la remuneración de millones de trabajadores, introduce cambios fiscales que afectarán a una parte significativa de ellos.
Es fundamental que los afectados comprendan cómo estas modificaciones impactarán en su salario neto y que se mantengan informados sobre posibles ajustes o reformas fiscales que puedan aliviar su carga tributaria.