ICONOS FINALES-TRAZADOS

El tipo fijo domina las hipotecas en España en 2025.

Más del 60% de los nuevos préstamos hipotecarios optan por la estabilidad del interés fijo frente a las variables.

El tipo fijo domina las hipotecas en España en 2025.

El tipo fijo se ha consolidado de nuevo como la opción preferida de los españoles a la hora de firmar hipotecas, superando el 60% de las nuevas operaciones en 2025.

Tras un periodo en el que las hipotecas variables y mixtas ganaron terreno por las fluctuaciones del Euríbor, la búsqueda de seguridad y previsibilidad ha devuelto el liderazgo a esta modalidad, según los últimos datos del mercado hipotecario.

 

Un cambio de tendencia

La preferencia por el tipo fijo comenzó a despuntar tras la pandemia y se ha reforzado en 2025, en un contexto de incertidumbre económica y tipos de interés variables que, aunque han moderado su subida, siguen generando dudas.

En 2024, el Euríbor llegó a picos que encarecieron las cuotas de las hipotecas variables, lo que llevó a muchos a aprender de pasadas crisis y optar por la tranquilidad de una cuota fija.

Este año, más de seis de cada diez nuevos préstamos han elegido esta fórmula, marcando un récord en la última década.

 

¿Qué impulsa esta preferencia?

La estabilidad es el principal atractivo del tipo fijo: los hipotecados saben exactamente cuánto pagarán cada mes, independientemente de las oscilaciones del mercado.

Aunque los tipos fijos actuales rondan el 3% de media frente al 2% de hace unos años, las entidades bancarias han ajustado sus ofertas con condiciones competitivas para captar clientes.

Además, la percepción de que el Euríbor podría mantenerse en niveles altos a medio plazo ha inclinado la balanza hacia esta opción, especialmente entre quienes priorizan la planificación financiera a largo plazo.

 

Reacciones del sector

Desde el ámbito bancario, se destaca que esta tendencia refleja una mayor madurez financiera de los ciudadanos, que buscan evitar riesgos tras experiencias pasadas.

Sin embargo, no faltan voces que señalan que el tipo fijo, al ser más caro inicialmente, podría no ser la mejor opción si los tipos variables bajaran significativamente en el futuro.

Entre los hipotecados, la sensación general es de alivio: “Prefiero pagar un poco más ahora y dormir tranquilo”, es una frase que se repite entre los nuevos firmantes.

 

Hacia el futuro

El dominio del tipo fijo parece consolidarse en 2025, pero los expertos advierten que su reinado podría depender de la evolución económica global.

Si el Euríbor desciende de forma sostenida, las hipotecas variables o mixtas podrían recuperar atractivo.

Por ahora, el tipo fijo reina como el rey indiscutible, ofreciendo un refugio seguro en tiempos de incertidumbre para quienes buscan un hogar sin sobresaltos financieros.

 

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón