ICONOS FINALES-TRAZADOS

Embargos salariales: límites y cambios en 2025.

¿Cómo se regulan los embargos y qué hay de nuevo?

Embargos salariales: límites y cambios en 2025.

Los embargos salariales permiten a acreedores recuperar deudas reteniendo parte del sueldo, pero con límites para proteger al trabajador. En 2025, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y nuevas normativas refuerzan esta protección. Aquí te explicamos lo esencial.

 

¿Qué es un embargo salarial?

Un embargo salarial es una orden judicial que obliga a la empresa a retener parte del salario neto de un trabajador para pagar deudas, como préstamos, multas o pensiones alimenticias.

Está regulado por la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que establece topes para garantizar un mínimo vital.

 

Límites al embargo

El artículo 607 de la LEC protege el salario según el SMI, fijado en 1.134 euros en 2025:

  • Inembargable: Hasta 1.134 euros.
  • Por encima del SMI: Se embarga el 30% hasta el doble del SMI, 50% hasta el triple, 60% hasta el cuádruple, 75% hasta el quíntuple y 90% del resto.

Por ejemplo, con un salario neto de 2.000 euros, se embargaría aproximadamente el 30% de los 866 euros excedentes (unos 260 euros).

 

Novedades en 2025

  • SMI más alto: El aumento a 1.134 euros eleva el umbral inembargable.
  • Familias numerosas: El límite inembargable crece un 15% por cada familiar sin ingresos.
  • Prioridad pública: Las deudas con Hacienda o Seguridad Social tienen preferencia, salvo pensiones alimenticias.
  • Digitalización: Los procesos judiciales son ahora más rápidos gracias a sistemas electrónicos.

 

Excepciones

Las pensiones alimenticias no tienen límites estrictos, y el juez puede embargar más, asegurando un mínimo para el trabajador.

Para autónomos, el embargo se basa en el promedio de ingresos, lo que complica el cálculo.

 

Recomendaciones

  • Verifica la orden: Asegúrate de que el embargo cumple la ley.
  • Negocia: Acuerda pagos voluntarios con el acreedor.
  • Asesórate: Busca ayuda en servicios sociales o abogados.
  • Documenta: Guarda nóminas y notificaciones.

En resumen, los embargos salariales buscan equilibrar el cobro de deudas con la protección del trabajador. Las novedades de 2025 fortalecen esta garantía, pero es clave conocer tus derechos.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón