ICONOS FINALES-TRAZADOS

Las empresas españolas esperan un 2025 favorable

Pero los costes laborales generan una gran preocupación.

Las empresas españolas esperan un 2025 favorable

El tejido empresarial español afronta 2025 con optimismo, impulsado por el crecimiento económico y las oportunidades de expansión, pero alerta ante el impacto de los crecientes costes laborales y la escasez de personal cualificado.

Según un informe de la Cámara de Comercio de España, el 72,6% de las empresas considera que los costes laborales serán uno de los principales riesgos para su actividad, reflejando un aumento respecto a 2024.

 

Automatización y digitalización como respuesta.

Para contrarrestar la presión de los costes, muchas empresas están apostando por la automatización de procesos y la digitalización.

 Inversiones en herramientas tecnológicas buscan no solo reducir gastos, sino también mejorar la productividad. Sin embargo, estas estrategias requieren inversiones iniciales significativas, lo que puede ser un desafío para las empresas más pequeñas.

 

Crecimiento impulsado por exportaciones

La confianza empresarial en España supera la media europea, con un saldo positivo de 15,4 puntos frente al 4,1 de la UE.

Sectores como la tecnología y el turismo lideran las expectativas de crecimiento, apoyados por la consolidación de la recuperación económica.

 

Retos: costes laborales y escasez de talento

El incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las nuevas normativas laborales están ejerciendo presión sobre los márgenes empresariales, especialmente en las pymes.

Además, la falta de personal cualificado afecta al 48% de las empresas, obligándolas a mejorar sus políticas de retención y formación.

 

Innovación como respuesta

Para contrarrestar los costes, muchas empresas están apostando por la digitalización y la automatización de procesos.

Sin embargo, estas inversiones iniciales representan un desafío para las compañías más pequeñas.

 

Conclusión

A pesar de los retos, las empresas españolas confían en aprovechar fondos europeos y políticas de apoyo para mantener su competitividad. 2025 se perfila como un año de crecimiento, pero equilibrar costes y productividad será clave para su éxito.

Solicitud de contacto

* Campos obligatorios

Protección de datos personales.

Responsable del tratamiento: SANTIAGO ESCUDERO SANCHEZ DE LA MORENA,
DOCTOR MARAÑON, 33 , PEDRO MUÑOZ

La finalidad del tratamiento de sus datos es dar respuesta a sus consultas y/o solicitudes de información, en base a su consentimiento, facilitado al aportar sus datos (artículo 6.1.a, RGPD)
Usted puede hacer valer los siguientes derechos sobre sus datos,

  • Derecho de información, acceso, de rectificación, de oposición, de supresión ("al olvido"), de limitación del
    tratamiento, de portabilidad, de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas.
  • Recuerde que ejercitar sus derechos es gratuito. También puede usted presentar una reclamación ante la
    autoridad de control.

Puede usted acceder al aviso legal y a la información completa aqui


Desliza para activar el botón