Reducción de jornada laboral a partir de 2025
El Gobierno de España aprobó un acuerdo que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de enero de 2025.

El pasado 20 de diciembre de 2024, el Gobierno de España aprobó un acuerdo que reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de enero de 2025, en cómputo anual.
Esta nueva jornada, en cómputo anual, ha sido acordada entre el Ministerio de Trabajo, los sindicatos CCOO y UGT, y entrará en vigor de manera progresiva, con un plazo hasta el 31 de diciembre de 2025 para que las empresas adapten sus convenios colectivos.
¿Qué implica la reforma?
La nueva jornada laboral no supondrá una reducción salarial para los trabajadores.
El salario se mantendrá igual a pesar de la disminución de horas de trabajo, un aspecto clave en la negociación. Además, se implementará un registro digital de jornada para asegurar el cumplimiento de la nueva normativa y garantizar la transparencia.
Objetivos y beneficios
El principal objetivo de la reforma es mejorar la calidad de vida de los empleados, promoviendo un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.
La medida buscar reducir el estrés laboral y fomentar la salud mental, un tema cada vez mas relevante en la sociedad actual. Los sindicatos han celebrado la medida como un avance en la conciliación familiar y un impulso a la productividad.
Reacciones y desafíos
Aunque la mayoría de los sindicatos apoyan la reforma, algunos sectores empresariales han mostrado preocupación por los posibles costos adicionales y por cómo se implementará en empresas con menos recursos.
No obstante, desde el Gobierno y los sindicatos defienden que la mejora del bienestar de los trabajadores se traducirá en un aumento de la productividad a largo plazo.
¿Qué sigue ahora?
A partir de 2025, las empresas deberán ajustarse a esta nueva jornada, lo que implicará también la creación de estrategias de reorganización laboral y posibles ajustes tecnológicos.
La reforma también abre el debate sobre el futuro del trabajo, con España posicionándose como pionero en la reducción de la jornada laboral a nivel europeo.